Ejemplo de entrenamiento en circuito
Un rápido acondicionamiento físico, que
también puede ser utilizado en programas de descenso de peso, es el
entrenamiento en circuito, que consta de varios ejercicios encadenados. Este ejemplo
permitirá conocer más acerca de esta forma de mejorar físicamente.
Ejemplo de entrenamiento en circuito El
circuito tiene 8 estaciones. En cada una de ellas se realizará un ejercicio de
fuerza muscular o de resistencia cardiorrespiratoria.
En cada estación ejecutarás el ejercicio la
mayor cantidad de veces que puedas hasta completar 20 segundos.
El descanso será de 45 segundos. Durante el
transcurso de ese tiempo puedes ir caminando hasta la siguiente estación o
acomodarte para el ejercicio que viene.
Cuando completas toda la secuencia de
tareas físicas, puedes descansar 5 o 6 minutos y realizar otra vuelta. El
número máximo de vueltas que se realiza es tres.
El circuito
-Abdominales: elije cualquier ejercicio que sea elevando el tronco y no las
piernas sobre la pelvis
-Piernas: Sentadillas con el propio peso del cuerpo.
-Pecho: push up o flexiones de brazos, apoyando las rodillas o sólo la
punta de los pies.
-Abdominales: nuevamente un trabajo de zona
media, elije un ejercicio que se haga con flexión de tronco.
-Espalda: Boca abajo. Con las manos realiza círculos por arriba de la
cabeza. Las piernas permanecen estiradas.
-Carrera en el lugar: elevando levemente las rodillas.
-Saltos: Saltar abriendo y cerrando piernas y brazos en forma simultánea.
-Brazos: con unas mancuernas o paquete que pese 1 o 2 kilos. De pie, con
codos pegados al costado del cuerpo. Flexionar codos para trabajar bíceps.
No hay comentarios:
Publicar un comentario